Nos alegra mucho recibir este
correo tuyo y ¡más aún que nos
recuerdes! Ahora mismo estamos
en la fase de elegir un proyecto
para financiar este año. El
proyecto ESPERANZA del que
te hablamos surgió a raíz de la
construcción del pozo en Benin...
así que te contamos en qué
consiste:
Como te decimos, cuando nos
llegaron las fotos que nos mandó
Guillermo del pozo, el profesor
de la carrera que colabora con
nosotros y que aportó parte de
la financiación, nos propuso
empezar a trabajar en un
proyecto llamado ESPERANZA y
que consistiera en conseguir la
financiación necesaria cada año
para pagar un proyecto en África,¿cuántos años? Pues tantos
años como letras tiene la palabra
ESPERANZA.
Así decidimos que el pozo de
Benin fuera la primera letra, la“E”. El año pasado fue la “S” con
el Centro de Salud en Madagascar
y este estamos trabajando en
la letra “P”...¡¡Nos quedan más
de 6 años por delante!! |
|
Estamos
trabajando en el diseño de una
página web para colgar las fotos y
la información del proyecto, cuando
la tengamos lista te escribiré para
que las veas.
Hemos conseguido movilizar a
mucha gente para involucrarla
en el proyecto y la verdad es que
estamos todos muy contentos e
ilusionados...
Seguimos con unas ganas
tremendas de conocer África.
¡Cuenta con nosotros, que
haremos lo que podamos! Hace
unos días recibí también unos
correos de Guillermo en los que
me mandaba fotografías de la
bomba solar que han podido
instalar en el pozo de Benin, y
nos alegró muchísimo, a nosotros
y a toda la gente que participó
en la recaudación de fondos
para el pozo, ver como continúa
avanzando con nuevas mejoras. ¿Ha tenido repercusión positiva el
pozo? ¿Va todo bien?
Un abrazo.
Juanjo y Belén. |